Rentabilidad de los paneles solares en México y el potencial de ahorro en tu facturación de energía eléctrica
Aquí te mostramos el potencial que tiene nuestra tecnología solar y algunas razones por las cuales te recomendamos generar tu propia energía en tu casa o negocio:
#1 El Precio de la electricidad sigue y seguirá subiendo
El precio de la electricidad en México incrementa en promedio entre un 6 y 9% anualmente, esto va en función al incremento del precio de los combustibles fósiles.

#2 Las tarifas residenciales son sujetas a multas efectivamente triplicando el costo por unidad de energía (kWh)
Los usuarios domésticos que representan casi el 90% de los clientes para CFE y aportan cerca del 23% de sus utilidades son sujetos a ser multados y retirada la aportación gubernamental si sus consumos exceden parámetros establecidos por la CFE.
Al generar tu propia energía, congelas el precio de la electricidad y aprovechas un ahorro inmediato en tu facturación CFE por lo largo de la vida de tu sistema solar fotovoltaico que cuentan con una vida útil de 30 años.


#3 Es una de las inversiones más seguras y rentables que existen, tienen un mejor retorno que invertir en la bolsa de valores o plata. Los paneles solares también incrementan la plusvalía de la propiedad donde se instalan
De acuerdo a la caída en los últimos años al costo de los paneles solares y al incremento del costo de la energía solar en los últimos años, nuestros clientes pueden gozar de periodos de recuperación de inversión:


#4 Existen incentivos fiscales y gubernamentales para la implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente en residencias y comercios
Al invertir en este tipo de tecnologías su empresa puede gozar de depreciar en un solo ejercicio fiscal el 100% de la inversión:
De acuerdo a la Ley del ISR Artículo 32 fracción XXVI, es posible deducir el 100% de tu inversión inicial en un solo ejercicio fiscal beneficiando al contribuyente con hasta un 30% de ahorro en su compra de un sistema solar.
“Ley del ISR. Artículo 34.Fracc.XIII.100% para maquinaria y equipo para la generación de energía proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración de electricidad eficiente.”
#5 Para la generación de energía eléctrica en lugares alejados de la red eléctrica de CFE, ya es mucho más barato generar energía con paneles solares que con un generador de diésel.
Simulación de costos SISTEMA SOLAR CON BATERIAS VS. PLANTA DE DIESEL

#6 Beneficio ambiental: Al generar tu propia energía por medio de paneles solares fotovoltaicos evitas emisiones de C02 a la atmósfera
La gran mayoría de la energía eléctrica suministrada por la CFE a nuestros hogares y negocios es generada quemando combustibles fósiles, los cuales generan emisiones de gases de efecto invernadero acelerando el calentamiento global.

#7 Al mitigar emisiones a la atmósfera podrás capitalizar el CO2 acumulado y venderlo como un “bono de carbono” a empresas por medio del nuevo mercado de carbono a establecerse en México en el año 2018
Por ejemplo, la plaza más cotizada es Tokio, donde la tonelada (de C02) se cotiza en 36 dólares.
En China, en donde hay un programa piloto similar al que arrancará en México, se negocia en 2 dólares la tonelada y en Europa, en 5.2 dólares.En tanto, en California y Quebec el precio alcanza 13 dólares.
Para más información sobre nuestros productos o servicios no dude en comunicarse con nosotros por correo electrónico a ventas@geckologicmexico.com o llamando 664 607 1545